En este apartado que iremos construyendo ENTRE TODOS Y TODAS podemos insertar frases, términos y/o palabras cuyo significado desconocemos o se considere compleja su comprensión.
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
E |
---|
Encefalomielitis postinfecciosaEnfermedad desmielinizante localizada en la materia blanca del SNC en la que no se evidencia daño directo en las neuronas. Corresponde a una complicación de determinados exantemas virales (como el sarampionoso) durante la niñez debido a que la respuesta inmune (celular y humoral) desencadenada por el virus ocasiona una reacción cruzada con epitopes de proteínas propias del hospedadero. | |
EpiglotitisProceso inflamatorio de origen bacteriano que afecta a todas las estructuras del vestíbulo epiglótico, y en especial a la epiglotis, que aumenta de volumen por edema y confluencia de microabscesos. Produce un cuadro fulminante que cursa con fiebre elevada, disfagia y obstrucción respiratoria rápidamente progresiva que puede conducir a la muerte. | |
ErisipelaEs una infección aguda de la piel. Los pacientes presentan dolor e inflamación, linfadenomegalia y signos sistemicos (escalofríos, fiebre , leucocitosis). La eripsela se da con mayor frecuencia en niños pequeños y ancianos. Por lo general se ve precedida de una infección de las vías respiratorias o cutánea por S. pyogenes. | ||
EscarlatinaEs una complicacion de la faringitis estreptococica que sucede cuando la cepa infecciosa es lisogenizada por un bacteriofago temperado que estimula la liberacion de exotoxina pirogena. Aparece un exantema eritematoso difuso, inicialmente en la parte superior del tórax para luego extenderse a las extremidades en plazo de 1 a 2 días desde el inicio de los síntomas clínicos de faringitis. La lengua está cubierta en un primer momento de un exudado blanco amarillento, posteriormente se descama y revela una superficie roja. | |
EsputoEs un material mucoso espeso expulsado con la tos que se produce en los pulmones, el cual contiene células del sistema inmunitario y además, debido a su paso por las vías respiratorias altas contiene microorganismos de la microbiota habitual de dicha zona. El mismo puede ser utilizado como muestra para el diagnostico de infecciones de las vías respiratorias. | |
EsterilizaciónConjunto de operaciones destinadas a eliminar o matar todos los microorganismos presentes en materiales y sustancias, incluyendo esporas. | |
exotoxinas pirogenasSon fabricadas por las cepas lisogenicas de Streptococcus Pyogenes. Se han descrito 4 toxinas termolabiles inmunológica mente distintas que actúan como superantigenos e interaccionan tanto con los macrófagos cómo linfocitos T helper para liberar IL, factor de necrosis tumoral alfa TNFa y TNF-B, interferón gamma. Estás citocinas median varios efectos importantes, entre ellos el shock y la insuficiencia multiorgánica que aparecen en los pacientes afectados por el síndrome del shock tóxico estreptocócico | |
exotoxinas pirogenasSon fabricadas por las cepas lisogenicas de Streptococcus Pyogenes. Se han descrito 4 toxinas termolabiles inmunológica mente distintas que actúan como superantigenos e interaccionan tanto con los macrófagos cómo linfocitos T helper para liberar IL, factor de necrosis tumoral alfa TNFa y TNF-B, interferón gamma. Estás citocinas median varios efectos importantes, entre ellos el shock y la insuficiencia multiorgánica que aparecen en los pacientes afectados por el síndrome del shock tóxico estreptocócico | |
Exudativa/oQue produce un exudado; a su vez se define como secreción liberada durante un proceso inflamatorio. Se caracteriza por tener como componentes a proteínas y células. Según sus cualidades se puede clasificar en exudado purulento, seroso, hemorrágico. | |